Las normas de la UE para la importación de transgénicos han sido declaradas ilegales por la OMC

La BEUC resaltó en un comunicado que las reglas de la UE son conformes a la OMC y además «los demandantes no las han puesto en cuestión como tales», por lo que sospecha que la queja se presentó «para intimidar a países terceros que habrían deseado introducir sus propias reglas sobre OMG». «La decisión de la OMC no tendrá como efecto el que los ciudadanos europeos se vean obligados a aceptar más OMG que los que aceptan en la actualidad», agregó.
Por su parte, EuropaBio indicó que el proceso regulador que aplica la UE a los cultivos transgénicos «incluye obligaciones para garantizar que los consumidores reciben todos los datos que les permiten tomar decisiones». Asimismo, expresó su apoyo a un sistema que da garantías a los agricultores para que puedan elegir las técnicas sostenibles que mejor respondan a sus necesidades.
A juicio de esta asociación, «la disputa no es sobre seguridad, ya que los cultivos transgénicos que se desarrollan en todo el mundo cumplen estrictos estándares y son tan o incluso más seguros que los tradicionales».
Fuente: "Centro Europeo para el Derecho del Consumo" Bruselas (Bélgica)
Fuente: "Centro Europeo para el Derecho del Consumo" Bruselas (Bélgica)
Nenhum comentário:
Postar um comentário